Solicitudes al comité académico de posgrados

Requisitos para presentar una solicitud

 

Para elevar tu solicitud debes tener presente, que este comité se realiza el tercer jueves de cada mes, por lo tanto la solicitud debes enviarla una semana antes de la fecha, para que pueda ser estudiada por los miembros , adicionalmente debes tener en cuenta :

  • Diligenciar el formulario en la pagina web, adjuntando la carta en la cual se detalle el tipo y motivo de la solicitud .

  • Debe adjuntar la documentación que considere pertinente para completar la solicitud.

Nota: Para que tu solicitud tenga un adecuado proceso, por favor consultar la información especifica, del trámite que quieres realizar ante este comité.

Reserva De Cupo

 

Quieres realizar una solicitud de reserva de cupo de acuerdo con el articulo 27 del reglamento estudiantil, esto es lo que debes tener en cuenta:

  • Recuerda que la reserva de cupo corresponde a la autorización que se otorga el Consejo de Facultad, para reincorporase más adelante y continuar el respectivo plan de estudios.

  • Si haces la solicitud, antes de la fecha límite del período de matrícula, se deberá pagar el treinta por ciento (30%) del valor de los derechos de matrícula, valor que no es reembolsable. No obstante, el valor cancelado por concepto de matrícula podrá serle acreditado en el semestre siguiente.

  • La solicitud de reserva de cupo se debe realizar antes del primer corte de notas.

  • La reserva de cupo tiene una vigencia hasta de dos (2) períodos académicos consecutivos.

Reingreso o Reintegro por retiro temporal

 

Quieres realizar una solicitud de reintegro, esto es lo que debes saber:

  • Recuerda que la reserva de cupo corresponde a la autorización que se otorga el Consejo de Facultad, para reincorporase más adelante y continuar el respectivo plan de estudios.

  • El reingreso se considerará en los casos en que el estudiante haya sido retirado de la Universidad por suspensión académica o sanción disciplinaria.

  • El reintegro se considerara en aquellos casos en que el estudiante se ha retirado voluntariamente de la Universidad. Esta solicitud se debe realizar máximo hasta un (1) año después de haber solicitado el retiro.

  • El estudiante a quien se le acepte el reingreso o el reintegro, deberá someterse al plan de estudios vigente en el momento de su reingreso o reintegro, debiendo cursar, validar u homologar las asignaturas según el caso.

Homologaciones

 

Para el estudio de la homologación se requiere adjuntar a la solicitud el soporte de notas, contenidos programáticos o certificado del curso. Este solo procederá cuando se acrediten los siguientes requisitos:

  • Haber cursado como mínimo el ochenta por ciento (80%) del contenido programático de la asignatura a homologar.

  • La intensidad horaria debe ser igual o superior a la establecida en el plan de estudios del programa de la Universidad..

  • La calificación obtenida debe ser igual o superior a tres punto cero (3.0).

Presentación protocolos de investigación y /o gestión

Especializaciones

 

Para este trámite debes saber que no hay fechas establecidas para la presentación de las TESINAS al comité académico de posgrado, ya que cada grupo de estudiantes tiene diferentes ritmos de trabajo. Para la presentación se debe:

  • Para protocolo: Presentar una comunicación formal (aquí puede consultar el modelo) al comité académico de posgrado. Esta carta debe contar con el aval del asesor metodológico. Que se adjunta en el formulario web de la solicitud.

  • Para Trabajo final: Presentar una comunicación formal (aquí puede consultar el modelo) al comité académico de posgrado. Esta carta debe contar con el aval del asesor metodológico. Que se adjunta en el formulario web de la solicitud.

  • El comité académico de posgrado nombra un jurado que evalúa el trabajo. El jurado, cuenta con 15 días hábiles para emitir concepto que puede ser: aprobado, aprobado con recomendaciones y no aprobado. En caso de emitir aprobado con recomendaciones, usted tiene 15 días para realizar los ajustes correspondientes, y enviar nuevamente el documento al comité académico de posgrado presentando una comunicación formal (aquí puede consultar el modelo). Que se adjunta en el formulario web de la solicitud.

Nota: La idea es que la TESINAS se presente para asignación de jurado al menos dos meses antes de terminar el semestre, de manera que al terminar el semestre, ya pueda contar con su trabajo aprobado y no tenga que matricular trabajo de grado en el siguiente periodo .

Aprobación de requisitos artículo y segunda lengua

Especializaciones

 

Publicación de Artículo

Es requisito de grado la publicación de un artículo, en un medio impreso o en medio virtual.

  • Se debe presentar una carta formal al comité académico de posgrado, para su aval como requisito de grado (ver modelo de carta de presentación). Que se adjunta en el formulario web de la solicitud.

Suficiencia en Segunda Lengua

Es requisito de grado la suficiencia en una segunda lengua, para realizar este proceso debe presentar una carta formal con la documentación que soporta la solitud, al comité académico de posgrado, para su aval como requisito de grado (ver modelo de carta de presentación). Información que se adjunta en el formulario web de la solicitud.

Nota: Para cumplir este requisito usted puede:

  • Cursar en el centro de lenguas el nivel A1 del segundo idioma y obtener una nota igual o superior a 4.0, para que el centro de lenguas certifique suficiencia en segunda lengua y de cumplimiento de este requisito de grado.

  • O demostrar su suficiencia en otra institución, para ello debe tener tener en cuenta que la institución este autorizado para realizar este tipo de exámenes dentro del marco común europeo. En este caso, deberá presentar el certificado obtenido al centro de lenguas de la universidad psanteidiomas@unbosque.edu.co y idiomas@unbosque.edu.co, para el correspondiente aval, dado que de acuerdo con los lineamientos institucionales, es la entidad que puede certificar el cumplimiento de este requisito

Presentación protocolos de investigación y /o gestión

Maestrías

 

Para este trámite debes saber que no hay fechas establecidas para la presentación de las TESIS al comité académico de posgrado, ya que cada grupo de estudiantes tiene diferentes ritmos de trabajo. Para la presentación se debe:

  • Para protocolo: Presentar una comunicación formal (aquí puede consultar el modelo) al comité académico de posgrado, solicitando se asigne jurado para evaluación de protocolo de investigación. Esta carta debe contar con el aval del asesor metodológico. Documento que se adjunta en el formulario web de la solicitud junto al documento pdf del proyecto.

  • Para Trabajo final: Presentar una comunicación formal (aquí puede consultar el modelo) al comité académico de posgrado, solicitando se asigne jurado para evaluación de protocolo de investigación. Esta carta debe contar con el aval del asesor metodológico. Documento que se adjunta en el formulario web de la solicitud junto al documento pdf del proyecto.

  • El comité académico de posgrado nombra un jurado que evalúa el trabajo. El jurado, cuenta con 15 días hábiles para emitir concepto que puede ser: aprobado, aprobado con recomendaciones y no aprobado. En caso de emitir aprobado con recomendaciones, usted tiene 15 días para realizar los ajustes correspondientes, y enviar nuevamente el documento al comité académico de posgrado, presentando una comunicación formal (aquí puede consultar el modelo). Documento que se adjunta en el formulario web de la solicitud junto al documento pdf del proyecto.

Nota: La idea es que la TESINAS se presente para asignación de jurado al menos dos meses antes de terminar el semestre, de manera que al terminar el semestre, ya pueda contar con su trabajo aprobado y no tenga que matricular trabajo de grado en el siguiente periodo .

Aprobación de requisitos artículo y segunda lengua

Maestrías

 

Publicación de Artículo

Es requisito de grado Publicación de un (1) artículo en revista indexada o dos (2) artículos en revista no indexada, publicados en un medio impreso o en medios virtuales.

  • Se debe presentar una carta formal al comité académico de posgrado, para su aval como requisito de grado (ver modelo de carta de presentación). Que se adjunta en el formulario web de la solicitud.

Suficiencia en Segunda Lengua

Es requisito de grado la suficiencia en una segunda lengua, para realizar este proceso debe presentar una carta formal con la documentación que soporta la solitud, al comité académico de posgrado, para su aval como requisito de grado (ver modelo de carta de presentación). Información que se adjunta en el formulario web de la solicitud.

Nota: Para cumplir este requisito usted puede:

  • Cursar en el centro de lenguas el nivel B1 del segundo idioma y obtener una nota igual o superior a 4.0, para que el centro de lenguas certifique suficiencia en segunda lengua y de cumplimiento de este requisito de grado.

  • O demostrar su suficiencia en otra institución, para ello debe tener tener en cuenta que la institución este autorizado para realizar este tipo de exámenes dentro del marco común europeo, con nivel mínimo de B1. En este caso, deberá presentar el certificado obtenido al centro de lenguas de la universidad psanteidiomas@unbosque.edu.co y idiomas@unbosque.edu.co, para el correspondiente aval, dado que de acuerdo con los lineamientos institucionales, es la entidad que puede certificar el cumplimiento de este requisito